Choritos a la chalaca

Receta de Choritos a la Chalaca

Choritos a la chalaca

Los choritos a la chalaca son una deliciosa receta peruana que se prepara con choritos, una variedad de mejillón, y una mezcla de vegetales y especias. Esta receta es una de las más populares en la costa peruana, y es una excelente opción para disfrutar de una comida saludable y deliciosa.

Esta receta de choritos a la chalaca es fácil de preparar y se puede servir como plato principal o como acompañamiento. Esta receta es una excelente opción para aquellos que buscan una comida saludable y nutritiva. Esta receta contiene una gran cantidad de nutrientes, como proteínas, vitaminas y minerales. Además, es una receta baja en calorías, lo que la hace ideal para aquellos que desean mantener una dieta saludable.

Calorías y porciones

Esta receta de choritos a la chalaca contiene aproximadamente 200 calorías por porción. Esta receta es suficiente para 4 porciones.

Tiempo de preparación y cocción

Esta receta de choritos a la chalaca toma aproximadamente 30 minutos para preparar y 15 minutos para cocinar.

Ingredientes para preparar Choritos a la Chalaca

- 1 kilo de choritos
- 2 cebollas
- 2 tomates
- 2 ajíes amarillos
- 1 limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharada de perejil
- 1 cucharada de ajo en polvo
- Sal y pimienta al gusto

Cómo preparar Choritos a la Chalaca

1. Primero, lave los choritos con agua fría y luego colóquelos en una olla con agua hirviendo. Deje hervir durante 10 minutos.

2. Mientras tanto, pique la cebolla y el tomate en cubos pequeños.

3. En una sartén, caliente el aceite de oliva y agregue la cebolla y el tomate. Saltee durante unos minutos.

4. Agregue los ajíes amarillos y el perejil. Saltee durante unos minutos más.

5. Agregue los choritos y el ajo en polvo. Revuelva bien.

6. Agregue el jugo de limón y sazone con sal y pimienta al gusto.

7. Deje cocinar a fuego lento durante 5 minutos.

Notas adicionales recomendadas para disfrutar la receta de Choritos a la Chalaca

Los choritos a la chalaca son una receta deliciosa y saludable. Se pueden servir como plato principal o como acompañamiento. Para disfrutar al máximo esta receta, se recomienda servirla con arroz blanco o con una ensalada de vegetales. También se puede acompañar con una bebida refrescante como una limonada o una cerveza. Esta receta es una excelente opción para aquellos que buscan una comida saludable y nutritiva.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Boris R.

Hola, soy Boris Romero, editor de ComidasPeruanas.net.pe. Actualmente me encuentro recopilando recetas de comida peruana, en especial recetas del perú de la zona selva del país. Espero ir descubriendo y aportando recetas en este blog para todos ustedes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrar anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Más info