Arroz con Pollo Motero
A continuación os mostramos una receta perfecta para reuniones al aire libre, ya que podemos llevar los ingredientes ya preparados y hacer este arroz con pollo en un periquete. en un periquete.
Receta de Arroz con Pollo Motero
Esta receta de arroz con pollo motero se la agradecemos a nuestro amigo Juan, que nos la suele preparar en alguna de nuestras concentraciones moteras, dónde solemos llevar comida para compartir entre todos los que acudimos. En esta ocasión vamos a adaptarla para unos 4 comensales, si necesitas más cantidad, tenlo en cuenta para usar más ingredientes, manteniendo la proporción. Esperamos que os guste la receta y os sea de utilidad.
Ingredientes:
- 250 gramos de arroz
- Una cebolla grande
- Un pimiento verde
- Un diente de ajo
- Un kilo de carne de pollo
- Aceite de oliva virgen
- Azafrán
- Perejil
- Sal
- Agua
- Una lata de guisantes (Opcional)
Preparación:
Paso 1: Empezaremos a prepararla pelando el diente de ajo y se cortándolo en finas rodajas. Hacemos lo mismo con la cebolla, la pelamos y la cortamos en trozos pequeños. Después cogemos el pimiento, lo lavamos y limpiamos su interior de hebras y semillas, y lo cortamos también en trocitos pequeños. En una sartén con aceite de oliva, cuando esté caliente, agregamos todo lo anterior para que se rehogue bien.
Paso 2: Cuando la verdura esté bien pochada, agregamos entonces la carne de pollo, lavada, troceada y salpimentada, y la rehogamos junto a las verduras, hasta que se dore bien por todos lados. Puedes usar pechuga o bien la parte que más te guste. Cuando la carne de pollo esté bien hecha, añadimos entonces el arroz y lo salteamos un par de minutos. Echamos después el agua a la sartén junto a un pellizco de sal y de azafrán. Es mejor ir añadiendo el agua vaso a vaso, e ir añadiendo a medida que el arroz necesite más cantidad.
Paso 3: Ponemos el fuego a intensidad fuerte durante unos 4 o 5 minutos, y luego tapamos la sartén y la dejamos a fuego lento, hasta que el arroz se haga del todo. Podemos agregarle adicionalmente unos guisantes para darle más sabor a la receta, bien de lata o frescos, que tendremos que cocer previamente. Antes de servir el arroz lo dejamos reposar unos 5 minutos, para que el arroz esté perfecto y ya podemos comerlo en caliente.
