Juane de Yuca

Receta del Juane de Yuca

Receta de Comidas PeruanasPlato: LunchCocina: PeruvianDificultad: Medium
Servings

4

servings
Prep time

30

minutos
Cooking time

40

minutos
Calories

300

kcal

Sabías que el Juane de Yuca viene primero que el Juane de Pollo? El juane es una receta popular del perú cuyos orígenes se remontan en la selva peruana, en esta ocasión te presentaremos la variedad de juane de yuca con pescado que no conocías!

Ingredientes del juane de yuca

  • 1 kg de yuca rallada finamente

  • 500 g de pescado salado remojado durante un día y refrigerado durante la noche

  • Sachaculantro (hierba de la selva peruana)

  • Orégano ancho (hierba de la selva peruana)

  • Salsa de cocona (Cocona peruana pelada y picada con ají charapita)

  • Ají dulce peruano

  • 1 cucharada de ajo picado

  • 1 cebolla picada

  • Curcuma o azafrán

  • Pimienta

  • Comino

  • Hojas de bijao

Preparación: ¿Como hacer el Juane de Yuca?

  • Rallar finamente la yuca con la parte más fina de tu rallador.
  • Sacar el pescado salado que fue guardado en el refrigerador y macerado toda la noche.
  • Preparar el sachaculantro, orégano ancho, salsa de cocona y ají dulce peruano.
  • Freír una cucharada de ajo en una sartén y agregar la cebolla picada. Dorar por unos minutos.
  • Agregar curcuma o azafrán para darle color. Freír bien y dorar para agregar pimienta y comino.
  • Agregar ají dulce picado en cuadraditos (si no tienes ají dulce puedes utilizar pimiento rojo).
  • Agregar el sachaculantro picado con el orégano ancho. Mezclar todo y añadir un chorrito de agua.
  • Agregar el pescado a la mezcla y cocinar durante 15 minutos.
  • Ablandar las hojas de bijao con fuego bajo en la cocina. Limpiar las hojas después de que queden suavizadas.
  • Luego de 15 minutos, retirar un poco de líquido de la mezcla de pescado ya que no lo necesitamos en el juane. Verificar la sal para que quede al gusto.
  • Sacar las presas de pescado en un recipiente el jugo resultante del aderezo que hicimos para el pescado debe separarse y mezclarse con la yuca que tenemos picada finamente, creando la masa para el juane.
  • Agregar la yuca a la hoja de plátano, servir con el pescado y envolver como el juane habitual. Amarrar bien los juanes con su corazón de pescado.
  • Dar forma de juane o de tamal peruano. Envolver y amarrar bien para que no entre agua al hervir.
  • Cocinar durante 45 minutos en una olla junto con los juanes.
  • Retirar y probar.

Vídeo de la receta

Notas

  • Salsa criolla: una mezcla de cebolla roja, ají amarillo, cilantro, limón y sal. Esta salsa es un acompañamiento tradicional para muchos platos peruanos y le dará un toque fresco y picante al juane.
  • Ají de cocona: una salsa hecha con la fruta de la cocona, que tiene un sabor ligeramente ácido y dulce. Es un complemento perfecto para el juane y ayuda a equilibrar su sabor.
  • Ensalada de verduras: una ensalada fresca y crujiente puede ser un buen contraste para el juane. Puedes preparar una mezcla de lechuga, tomate, cebolla y otros vegetales que te gusten.
  • Chicha morada: una bebida típica peruana hecha con maíz morado, que tiene propiedades antioxidantes y un sabor dulce y refrescante. Es un acompañamiento perfecto para el juane en días calurosos.
  • Salsa huancaina: una salsa hecha con ají amarillo, leche, galletas saladas, queso fresco y otros ingredientes. Tiene un sabor cremoso y ligeramente picante que puede ser un buen contraste para el sabor del juane.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Boris R.

Hola, soy Boris Romero, editor de ComidasPeruanas.net.pe. Actualmente me encuentro recopilando recetas de comida peruana, en especial recetas del perú de la zona selva del país. Espero ir descubriendo y aportando recetas en este blog para todos ustedes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrar anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Más info